Tuesday, June 21, 2022

Los pseudo intelectuales de la izquierda ecuatoriana: ¿Ignorantes o intelectualmente deshonestos?

Views:

Este post muestra las cifras sociales y económicas que citan algunos defensores (la mayoría) del paro nacional como argumento para justificar las movilizaciones, culpando al gobierno de Guillermo Lasso de quien piden su salida, y las compara con las cifras de los primeros años del gobierno de Rafael Correa. Concluyo que: (i) O hay un alto grado de ignorancia con respecto a lo que representaron las cifras de Correa, a quien no le pidieron su salida en los primeros años de su gobierno por esa razón, o (ii) Hay un alto grado de deshonestidad intelectual.

Sunday, October 31, 2021

Que los becarios Senescyt no tengan que retornar: ¿fuga de cerebros?

Views:

La Senescyt ha emitido un nuevo reglamento que indica que los becarios no tienen la obligación de regresar al país para cumplir con su contrato de beca. Esto ha causado revuelo, especialmente desde el correato, en donde su líder máximo afirma que esto nos sumirá en el subdesarrollo para "seguirnos dominando". En este post quiero presentar evidencia que lo que menciona este individuo y sus adláteres es errado: No existe una fuga de cerebros sino un fenómeno virtuoso en el que el país se beneficia grandemente.

Sunday, April 18, 2021

Ecuador: ¿Todos a empujar? El legado de sostenibilidad fiscal que nos podría dejar @LassoGuillermo

Views:

 Algunas cosas se han dicho sobre las reducciones de impuestos que aplicaría Guillermo Lasso en su gobierno. No las voy a discutir aquí. En este post presento una propuesta de cambios en nuestro sistema impositivo y de gasto público que debería llevar a cabo el nuevo gobierno para enrumbarnos hacia la sostenibilidad fiscal y el desarrollo de largo plazo, porque el retorno del populismo sigue latente.

Wednesday, February 10, 2021

Locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes, @LassoGuillermo

Views:

No soy asesor de Guillermo Lasso ni pretendo serlo. No creo ser capaz de estar a la altura de lo que esa asesoría significa ni me es factible por mis obligaciones laborales. Con humildad escribo estas líneas dirigidas al político porque en sus manos está evitar que Ecuador caiga en un estado permanente de calamidad económica, social e institucional, y le digo: Cambie la forma de conducir su campaña política si quiere (queremos) ganar. Me permito hacer dos recomendaciones para lograr ese objetivo:

Thursday, January 14, 2021

¿Fue el gobierno de @Lenin mejor o peor que el de @MashiRafael para la economía ecuatoriana?

Views:

Al término del gobierno de Lenín Moreno vale la pena preguntarse si las políticas económicas adoptadas han sido beneficiosas para la economía ecuatoriana. Esta pregunta es relevante en este momento porque los dos principales contendores a la presidencia de la república, Arauz y Lasso, así como sus seguidores, afirman que el de Lenín es #ElPeorGobiernoDeLaHistoria. En este post argumento que es irresponsable afirmar algo como esto sin tener elementos de juicio adicionales o simplemente sentido común. Más aún, hipotetizo que las políticas económicas llevadas a cabo provocarán un cambio estructural en el país similar al que causó Jamil Mahuad con la dolarización y que, por las mismas razones que a Mahuad, a Lenín sólo el tiempo le reconocerá el haber tomado los correctivos que tomó.

Tuesday, January 5, 2021

¿Es @ecuarauz un demagogo?

Views:

Andrés Arauz propone entregar $1,000 a un millón de jefes de hogar, con un costo total de $1,000 millones. ¿Cómo los financiará? En este post muestro que su propuesta de financiamiento es muy poco clara y, muy probablemente, demagógica.

Monday, November 23, 2020

La "política monetaria heterodoxa" de @PabloDavalos63, @jpjaramillo25 y el apoyo de @MARCOAFLOREST

Views:
En este post aclaro las confusiones de quienes han propuesto financiar una Renta Básica Universal (RBU) con política monetaria a través del Banco Central del Ecuador (BCE), o que proponen que el BCE haga política monetaria en general. Muestro con fundamentos económicos por qué están equivocados y por qué deberíamos enterrar en el baúl del populismo económico estas disparatadas ideas.

Thursday, October 8, 2020

¿Qué y quién hizo que la deuda pública del Ecuador creciera tanto?

Views:

Según proyecciones del FMI, la deuda pública ecuatoriana alcanzará 69% del PIB en el 2020, después de haber llegado a un mínimo de 18% del PIB en el 2009. ¿Cuáles han sido los factores que han llevado a que la deuda crezca 51 puntos porcentuales en 11 años? En este post muestro lo que ha sucedido. El factor más importante ha sido, sin duda, el persistente déficit fiscal desde el 2013. Ecuador ha gastado mucho más de lo que podía financiar con ingresos tributarios y petroleros.

Tuesday, September 8, 2020

Insostenibilidad de las finanzas públicas: la herencia de @MashiRafael

Views:

En este post muestro formalmente que la falta de sostenibilidad de las finanzas públicas de la economía ecuatoriana se originó en el gobierno de Rafael Correa. 

Thursday, August 13, 2020

$1,000 para 500 mil ecuatorianos

Views:

En este post planteo una propuesta para recolectar fondos, por una sola vez desde los estratos más pudientes de la sociedad ecuatoriana, de forma tal de proporcionar transferencias directas en efectivo a ecuatorianos que han perdido su trabajo por la pandemia, así como a micro y pequeñas empresas en los sectores de comercio y alojamiento y servicios de comida. Luego de presentar mi propuesta, muestro los argumentos económicos que la respaldan. Importante: esta contribución serviría como crédito tributario del impuesto a la herencia, por lo que no constituiría un impuesto adicional.